Análisis de Precios con Medias Móviles

El análisis de medias móviles en una serie de precios, como el de un determinado producto en un supermercado o hipermercado, permite mostrar tendencias y patrones de manera más clara al suavizar fluctuaciones en el corto plazo. Al aplicar una media móvil de un período largo, por ejemplo, se puede obtener una visión general de […]

El análisis de medias móviles en una serie de precios, como el de un determinado producto en un supermercado o hipermercado, permite mostrar tendencias y patrones de manera más clara al suavizar fluctuaciones en el corto plazo. Al aplicar una media móvil de un período largo, por ejemplo, se puede obtener una visión general de la tendencia de los precios, identificando si estos tienden a aumentar, disminuir o mantenerse estables con el tiempo. Una media móvil de período corto o medio ayuda a identificar patrones estacionales o cíclicos.

El análisis de medias móviles para estudiar la evolución del precio de un producto puede ofrecer insights muy valiosos, pero es importante tener en cuenta ciertos aspectos críticos para asegurar que las conclusiones sean precisas y útiles.

En primer lugar, es fundamental prestar atención a la inclusión o exclusión de ofertas temporales. Las promociones especiales pueden generar picos de baja en el precio, pero no reflejan la tendencia general de mercado. Incluir estas ofertas en la media móvil puede distorsionar la visión de la evolución real del precio; por ello, es recomendable identificar adecuadamente las ofertas y ajustar el análisis, excluyendo estos datos puntuales para evitar falsas tendencias.

Por otro lado, es importante decidir con cuidado cómo tratar las lecturas atípicas o outliers, que pueden reflejar situaciones anormales en la fijación del precio, como un cambio temporal por una circunstancia específica. En algunos casos, conviene integrarlas en el análisis, ya que pueden indicar el impacto de eventos externos significativos. Sin embargo, en otros contextos, puede ser adecuado filtrarlas o tratarlas con técnicas estadísticas que reduzcan su influencia en la media móvil, siempre dependiendo de la naturaleza y el propósito del análisis.

Además, es crucial considerar los períodos en los que no se han registrado precios, ya sea por una rotura de stock o porque el producto fue retirado temporalmente. En estos casos, las “no lecturas” de precios pueden alterar los cálculos de la media móvil, dejando huecos en el gráfico. Algunas estrategias para tratar este aspecto incluyen interpolar los datos para mantener una continuidad en el análisis o bien ajustar los períodos de la media móvil para que reflejen únicamente las observaciones registradas.

Merca Dinámica se especializa en el tratamiento de este tipo de información: el análisis de medias móviles es una herramienta robusta y confiable para evaluar el comportamiento de los precios de productos a lo largo del tiempo. La calidad del dato sumado a modelos de reporting adaptados a las necesidades del cliente son pilares básicos de nuestro servicio desde hace más de 30 años.

Entradas Relacionadas.

General
La importancia de la calidad de la muestra en la monitorización de precios
La importancia de la calidad de la muestra en la monitorización de precios

La importancia de la calidad de la muestra en la monitorización de precios

En un mundo ideal sin restricciones presupuestarias, cualquier marca desearía contar con información completa y actualizada sobre sus productos y los de la competencia en todos los establecimientos del país. Sin embargo, en la realidad, la optimización de la...

Leer más

General
Estrategias de precios en la electrónica de consumo: el factor clave para la competitividad
Estrategias de precios en la electrónica de consumo: el factor clave para la competitividad

Estrategias de precios en la electrónica de consumo: el factor clave para la competitividad

Como en cualquier otro sector, las estrategias de precios en la electrónica de consumo juegan un papel crucial en la competitividad del mercado. En un entorno donde la variabilidad de precios es constante, los minoristas buscan posicionarse de manera estratégica...

Leer más