Investigación Sociológica y Organizacional

La investigación sociológica es la aplicación de conceptos y técnicas para reunir datos y su tratamiento para sacar conclusiones sobre hechos sociales. En una sociedad tan cambiante, no se puede actuar con eficiencia sin conocer los principales cambios que están aconteciendo en torno a su actividad y servicios ofrecidos. Por todo ello, es necesario conocer […]

La investigación sociológica es la aplicación de conceptos y técnicas para reunir datos y su tratamiento para sacar conclusiones sobre hechos sociales.

En una sociedad tan cambiante, no se puede actuar con eficiencia sin conocer los principales cambios que están aconteciendo en torno a su actividad y servicios ofrecidos. Por todo ello, es necesario conocer qué espera la sociedad y los grupos de interés de su organización, acerca de un servicio determinado. Por otro lado, conocer las expectativas, satisfacción de los ciudadanos a los que da servicio y la calidad del servicio ofrecido, es clave para la mejora continua.

Los métodos de investigación en las ciencias sociales comienzan con recopilación de datos, para probar o refutar una hipótesis mediante su análisis. Este análisis suele comenzar como simple Estadística descriptiva y las predicciones sobre cómo será el comportamiento futuro de los hechos y finalmente como una política social hará su desarrollo adecuado. En un sentido estricto todo este proceso es método sociológico o método científico. Aproximadamente la mitad del esfuerzo del sociólogo se dedica a establecer sus teorías y sus críticas sobre los hechos sociales y la otra mitad, práctica, a construir un modelo hipotético y contrastarlo con trabajo de campo piloto. Finalmente se establecen nuevas teorías, en un proceso circular recurrente. Aquí idealmente hay que descubrir leyes sobre los hechos y el proceso estaría completado.

Estos son sólo algunos ejemplos de información que su empresa puede obtener a través de nuestros estudios de mercado: Analice la evolución y perspectivas de crecimiento de su actividad o sector; estudie las expectativas y satisfacción de sus clientes actuales y potenciales; testee sus productos y embalajes; mida el impacto de su publicidad; analice a su competencia; pregunte a sus distribuidores o a los potenciales; evalúe a sus proveedores y busque otras opciones; estudie la viabilidad de nuevas líneas de negocio; mida el clima laboral de su empresa u organización o cuantifique su nivel de calidad.

Es especialmente relevante considerar toda esta información antes de tomar cualquier tipo de decisión que pueda afectar a su proyecto o negocio. Por todo ello, desde Merca Dinámica ponemos a su disposición varios instrumentos. Por un lado, las más variadas técnicas de investigación, una red de campo que cubre todo el territorio nacional y, finalmente, diversas herramientas tecnológicas con objeto de cubrir la totalidad de sus necesidades.

Entradas Relacionadas.

General
Optimización inteligente de muestras para la monitorización de precios
Optimización inteligente de muestras para la monitorización de precios

Optimización inteligente de muestras para la monitorización de precios

En el marco del chequeo, o monitorización, de los precios de productos en supermercados in-Store u on-Line, la optimización de los recursos, en términos de agentes en el punto de venta, es clave para obtener de forma eficiente resultados precisos y significativos....

Leer más