La agilidad de las marcas blancas: Una ventaja competitiva más, para grandes distribuidores

En el sector de la distribución, las marcas blancas se han consolidado como una herramienta clave para los supermercados, que no solo les permite ofrecer productos de calidad a precios competitivos, sino que también les proporciona una flexibilidad que las marcas tradicionales pueden igualar con cierta dificultad. Más allá de la cuestión de calidad que […]

En el sector de la distribución, las marcas blancas se han consolidado como una herramienta clave para los supermercados, que no solo les permite ofrecer productos de calidad a precios competitivos, sino que también les proporciona una flexibilidad que las marcas tradicionales pueden igualar con cierta dificultad. Más allá de la cuestión de calidad que no es el objeto de este artículo, nos vamos a centrar en las ventajas económicas que las marcas blancas representan para las grandes distribuidoras en términos de control y ajuste de precios.

Uno de los aspectos más notables de las marcas blancas es la facilidad con la que los distribuidores pueden ajustar precios sin la necesidad de negociar con fabricantes externos. Nos vamos a servir como ejemplo de la campaña de Navidad 2023/2024 y particularmente del turrón, donde las diferencias en el ajuste de precios entre las marcas tradicionales y las marcas blancas fueron evidentes.

Al inicio de la campaña, el precio medio de una tableta de turrón de 300 gramos en marcas tradicionales se situaba en 9,65 euros, mientras que en marcas blancas era de 4,67 euros. Al final de la campaña, los precios de los productos de las marcas tradicionales acusaron un ligero incremento del 0,83 % en el precio medio de la tableta (que subió a 9,73 euros), mientras que los correspondientes a las marcas blancas mostraron una disminución significativa del 6,64 %, dejando el precio medio final en 4,36 euros. En términos de precio por kilo, los turrones de las marcas tradicionales subieron un 0,84 %, mientras que las de las marcas blancas bajaron un 6,56 %. Son precios medios y los datos pueden variar en función de la variedad del turrón, la cadena de supermercados o el formato del producto, no obstante, en esencia el comportamiento es similar.

Estos cambios porcentuales reflejan cómo las marcas blancas otorgan a los distribuidores una agilidad sin igual. Al contar con un control completo sobre estos productos, los distribuidores pueden ajustar los precios rápida y estratégicamente a lo largo de la campaña, adaptándose a la demanda sin las restricciones que suelen acompañar a las marcas tradicionales.

Ofrecemos, para este caso particular, un comparador de precios con diferentes filtros para obtener nuevos datos con un grado de segmentación ajustado al objetivo necesario. También publicamos un comparador In-Store / On-Line por familias completas.

Merca Dinámica ofrece este tipo de informes dinámicos a sus clientes de manera personalizada en función de los requisitos. Obtenemos los datos por observación directca, consultas de comercios electrónicos o examen de folletos

Entradas Relacionadas.

General
Optimización inteligente de muestras para la monitorización de precios
Optimización inteligente de muestras para la monitorización de precios

Optimización inteligente de muestras para la monitorización de precios

En el marco del chequeo, o monitorización, de los precios de productos en supermercados in-Store u on-Line, la optimización de los recursos, en términos de agentes en el punto de venta, es clave para obtener de forma eficiente resultados precisos y significativos....

Leer más