La dificultad de comparar productos frescos

Todos hemos escuchado en alguna ocasión que para establecer comparaciones hay que ser riguroso y comparar «peras con peras y manzanas con manzanas», pues bien, ni siquiera esto es garantía de éxito si de la comparación de alimentos frescos hablamos. El análisis de precios, posterior al simple registro del dato, en alimentación es una tarea […]

Todos hemos escuchado en alguna ocasión que para establecer comparaciones hay que ser riguroso y comparar «peras con peras y manzanas con manzanas», pues bien, ni siquiera esto es garantía de éxito si de la comparación de alimentos frescos hablamos. El análisis de precios, posterior al simple registro del dato, en alimentación es una tarea compleja que va más allá de una simple comparación numérica. La gran variedad de productos, marcas, formatos y, sobre todo en el caso de los frescos, las innumerables variables que influyen en su precio, hacen del trabajo de comparación de datos un quebradero de cabeza para los fabricantes o distribuidores y un desafío constante para empresas como Merca Dinámica.

Uno de los mayores obstáculos en este proceso es el matching de productos. ¿Cómo asegurar que estamos comparando manzanas con manzanas? Dos productos, aparentemente iguales, pueden variar en formato o presentación lo que dificulta establecer una comparación precisa. En el caso de los frescos, esta complejidad se multiplica. Distintas variedades, denominaciones de origen, calibres, tipos de corte y presentaciones hacen que comparar un kilo de manzanas con otro, un kilo de patatas lavadas con un kilo de patatas limpias, o un kilo de ternera gallega con un producto similar, sea una tarea que requiere una gran precisión y conocimiento del mercado. Desde el tipo de tomate (raf, pera, cherry) hasta el tipo de corte de la carne (filete, solomillo, picadillo), cada detalle cuenta.

Merca Dinámica ha desarrollado a lo largo del tiempo una metodología robusta para abordar este desafío. Gracias a nuestra amplia red de agentes distribuidos por toda la Península e Islas, podemos realizar un seguimiento exhaustivo de los precios en el punto de venta. Nuestros agentes en campo en una primera observación son capaces de identificar las características de cada producto y establecer los criterios de comparación más adecuados; posteriormente el trabajo de análisis de los datos recibidos, mediante el uso de algoritmos avanzados para identificar productos equivalentes, incluso cuando las descripciones de producto son diferentes, permite refinar aun más la información para ofrecer a nuestros clientes contenidos de la máxima calidad.

Es este un trabajo metódico y cargado de dificultad en el que los resultados son como un iceberg, el grueso del trabajo interno queda por debajo de la línea de flotación para que los clientes se puedan beneficiar de un paquete de información simple y ajustado a sus necesidades.

Entradas Relacionadas.

General
La importancia de la calidad de la muestra en la monitorización de precios
La importancia de la calidad de la muestra en la monitorización de precios

La importancia de la calidad de la muestra en la monitorización de precios

En un mundo ideal sin restricciones presupuestarias, cualquier marca desearía contar con información completa y actualizada sobre sus productos y los de la competencia en todos los establecimientos del país. Sin embargo, en la realidad, la optimización de la...

Leer más

General
Estrategias de precios en la electrónica de consumo: el factor clave para la competitividad
Estrategias de precios en la electrónica de consumo: el factor clave para la competitividad

Estrategias de precios en la electrónica de consumo: el factor clave para la competitividad

Como en cualquier otro sector, las estrategias de precios en la electrónica de consumo juegan un papel crucial en la competitividad del mercado. En un entorno donde la variabilidad de precios es constante, los minoristas buscan posicionarse de manera estratégica...

Leer más