Gestión por categorías

La gestión por categorías es clave en el retail moderno, permitiendo decisiones estratégicas basadas en datos reales y actualizados. En Merca Dinámica tratamos cada categoría como una unidad independiente, con seguimiento continuo en tienda física y online. Nuestro enfoque multicanal y tecnológico ayuda a optimizar surtido, promociones y espacio en el lineal. A través de auditorías, dashboards y consultoría personalizada, transformamos información en decisiones concretas para mejorar competitividad, incluso en contextos volátiles.

La gestión por categorías se ha consolidado como una herramienta clave en el entorno del retail, especialmente en un contexto donde la agilidad, la personalización y la inteligencia comercial son fundamentales para la competitividad. Frente a enfoques tradicionales que analizan productos de forma aislada, esta metodología propone tratar cada categoría —como lácteos, bebidas, higiene o conservas— como una unidad estratégica con identidad propia. Esta perspectiva permite tomar decisiones más coherentes y eficaces, adaptadas tanto a los hábitos del consumidor como a los objetivos comerciales de cada distribuidor.

En Merca Dinámica, esta filosofía se apoya en un enfoque multicanal, intensivo en datos reales y actualizados. Gracias a una operativa de campo distribuida a nivel nacional y una infraestructura tecnológica especializada, realizamos un seguimiento continuo —mensual, semanal o quincenal— de los principales indicadores del punto de venta. Entre ellos se encuentran el precio promedio, la presencia promocional, el surtido activo, la rotación de productos y el posicionamiento en baldas y palets. Esta información se recoge tanto en tienda física como online, lo que nos permite capturar una visión completa del comportamiento de mercado.

Uno de los grandes valores de este enfoque es la posibilidad de optimizar tanto el surtido como el espacio asignado a cada categoría. A través de auditorías sistemáticas y barridos completos del lineal, ayudamos al «Category Manager» a identificar vacíos de surtido, productos mal posicionados o referencias con bajo rendimiento. Este análisis se traduce en decisiones concretas: ampliar o reducir familias de producto, ajustar su presencia en balda o palet, o reordenar el espacio en función del canal y el tipo de establecimiento. Todo ello basado en evidencias y con soporte visual mediante dashboards claros y comparativos.

 La gestión por categorías también permite entender mejor la dinámica promocional, evaluando la frecuencia de cambios de precio, la visibilidad de las promociones y su impacto en el lineal. Este nivel de detalle facilita a los equipos de pricing y category management anticiparse a movimientos de la competencia, diseñar acciones más efectivas y ajustar márgenes sin comprometer el posicionamiento. Además, con la posibilidad de segmentar por año, región, canal o enseña, el análisis se adapta a las necesidades estratégicas de cada cliente.

En situaciones de alta volatilidad, como tensiones logísticas o cambios en el coste de materias primas, la monitorización detallada por categorías se vuelve aún más crucial. En los últimos años, Merca Dinámica ha detectado y documentado impactos diferenciados en segmentos como aceites, conservas, lácteos o bebidas vegetales. Esta información ha permitido a nuestros clientes reaccionar con rapidez, adaptando surtido, precios y promociones para mantener la competitividad en un entorno cambiante.

Más allá de ofrecer datos, en Merca Dinámica entendemos la gestión por categorías como una forma de trabajo integral. Nuestras soluciones combinan información estructurada, visualización avanzada y un componente de consultoría personalizada. Acompañamos a nuestros clientes en la interpretación y aplicación de los insights, ayudando a transformar la información en decisiones operativas y estratégicas.

 

Imagen de https://www.pexels.com/es-es/@ian-panelo/

Compartir en:

Entradas Relacionadas.

Orgánico
Cómo una multinacional afina su estrategia cada año escuchando a sus clientes
Cómo una multinacional afina su estrategia cada año escuchando a sus clientes

Cómo una multinacional afina su estrategia cada año escuchando a sus clientes

Optimización estratégica basada en datos e insights reales: el caso de una colaboración con impacto. En Merca Dinámica, llevamos años colaborando con una empresa multinacional que ha convertido el conocimiento profundo de sus clientes en el motor de su...

Leer más