Incremento de los precios del chocolate y el café

En los últimos meses, los precios del café y el cacao han experimentado incrementos significativos, impactando tanto a productores como a consumidores a nivel mundial, así lo detectábamos en nuestro informe sobre el tercer trimestre en el cual estos productos registraban los mayores incrementos con valores entre el 3% y el 6% intertrimestral . Diversos […]

En los últimos meses, los precios del café y el cacao han experimentado incrementos significativos, impactando tanto a productores como a consumidores a nivel mundial, así lo detectábamos en nuestro informe sobre el tercer trimestre en el cual estos productos registraban los mayores incrementos con valores entre el 3% y el 6% intertrimestral . Diversos factores han contribuido a esta tendencia alcista en ambos mercados.

Por un lado, el precio del café ha alcanzado niveles no vistos en más de una década. La variedad arábica, por ejemplo, ha superado los 3 dólares por libra, un incremento del 43% en lo que va del año, este aumento se debe principalmente a condiciones climáticas adversas en países productores clave, por ejemplo Brasil, que enfrenta la peor sequía en 70 años, afectando gravemente las cosechas de café. En el otro extremo del mundo, Vietnam, el segundo mayor productor mundial de café ha sufrido una caída del 29,3% en sus exportaciones debido a condiciones climáticas extremas

Además, los costos de producción han aumentado por el encarecimiento de fertilizantes, combustibles y mano de obra, lo que ha llevado a una reducción en la oferta y, consecuentemente, al alza de precios.

El caso del cacao no es muy diferente y también ha visto un aumento notable en sus precios, alcanzando niveles históricos. En este segundo caso, el fenómeno se atribuye a las malas cosechas en regiones clave: Ghana y Costa de Marfil, que juntas producen casi dos tercios del suministro mundial de cacao; estas regiones han experimentado cosechas excepcionalmente pobres debido a condiciones climáticas extremas y falta de inversión en agricultura. Otro fenómeno metereológico que intensifica las condiciones climáticas adversas es el Niño, el cual afecta a la salud de las plantaciones de cacao haciéndolas más susceptibles a enfermedades. Este déficit en la producción ha llevado a un aumento de más del 20% en los precios del cacao desde principios de mes, impactando a fabricantes de chocolate y consumidores finales.

La situación actual sugiere que los precios del café y de los derivados del cacao, principalmente el chocolate, podrían mantenerse elevados en el corto plazo, especialmente si persisten las condiciones climáticas adversas y los problemas en la cadena de suministro. Sin embargo, mejoras en las condiciones meteorológicas y aumentos en la inversión agrícola podrían llevar a una estabilización o reducción de los precios en el futuro.

Entretanto la situación mejore, estos incrementos en los precios de materias primas se reflejan en el costo de productos derivados. Por ejemplo, en España, el precio de una taza de café en bares y cafeterías podría superar los 2 euros a principios de 2025 y la tableta de chocolate sufriría igualmente importantes alzas. Merca Dinámica en las oleadas de estas últimas semanas ha registrado incrementos de precios en las principales marcas.

En los siguiente gráficos, obtenidos por Merca Dinámica a lo largo del presente año y generados con alrededor de 8.000 + 8.000 observaciones de marcas de Cacao Soluble y Café Molido respectivamente, evidencia el incremento de precios a lo largo del año y muy especialmente durante los meses de octubre y noviembre en el caso del cacao soluble. A tenor del incremento de precios en las materias primas parece razonable pensar que los precios del producto en retail sigan subiendo, incluso con diferenciales más acusados.

Fuente de la image: https://www.pexels.com/es-es/@karina-ustiuzhanina-313369745/

Entradas Relacionadas.

General
Optimización inteligente de muestras para la monitorización de precios
Optimización inteligente de muestras para la monitorización de precios

Optimización inteligente de muestras para la monitorización de precios

En el marco del chequeo, o monitorización, de los precios de productos en supermercados in-Store u on-Line, la optimización de los recursos, en términos de agentes en el punto de venta, es clave para obtener de forma eficiente resultados precisos y significativos....

Leer más

Nuestro Comparador de Precios es una herramienta avanzada que permite cotejar los precios de una serie de productos disponibles en el canal online e in-store.

Este panel de precios interactivo proporciona datos correspondientes a la campaña de turrones 2023-2024 y solo a efectos de mostrar la operativa de la solución.

You have Successfully Subscribed!